Puede utilizar esta opción para destacar diferentes apartados de un texto, o bien darle formato esquemático. Para escoger o activar las opciones de Numeración y Viñetas ha de utilizar la opción de la barra de menús Formato/Numeración y viñetas, aparecerá este cuadro de diálogo, 

Aquí si selecciona la ficha viñetas, aparecen estos tipos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si selecciona la ficha números,

 

 

Si selecciona multinivel.  

 

 

 

En el cuadro de Multinivel, seleccione uno, pulse botón Modificar y aparecerá este cuadro: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejercicio.

 

Recupere el archivo T3.Doc, aplique viñetas. Ponga antes todo el texto ajustado a los márgenes 0 y 15cm. 

Para aplicar una viñeta a un párrafo, sitúe el punto de inserción en el párrafo y pulse el botón de la barra de formato. 

 

þ Guarde el ejercicio con el nombre T10.

 

Ejercicio.

Texto en forma de esquema. Siga los pasos siguientes :

 

1. Active la opción de la barra de menús Formato\ Numeración y Viñetas

2. Escoja la ficha Multinivel

3. Escoja el primer modelo y pulse sobre botón Modificar

4. Cambie las especificaciones de los niveles 

Primer nivel, Viñeta letras Mayúsculas con negrita y seguidas de un paréntesis. 

. Despliegue la lista Viñeta o número y escoja A,B,C

. Ponga el cursor dentro del cuadro de edición Texto después y teclee )

. Pulse el botón Fuentes, seleccione Times New Roman Negrita Tamaño 12. 

Para cambiar de nivel tiene que utiliza la barra de desplazamiento Nivel (bajo el botón Cancelar). 

Segundo nivel, Números con color Azul, texto después, un punto. 

 

Para cambiar a un nivel superior sólo tiene que hacer clic sobre el botón o pulsar la tecla TAB. Para cambiar a un nivel inferior sólo tiene que hacer clic sobre el botón o pulsar la combinación MAJ+TAB. Recuerde que primero ha de pulsar ENTER y después cambiar de Nivel.  

Por ejemplo en este primer ejercicio, después de escribir "El Moho", pulse ENTER, aparecerá B), pulse la tecla TAB o el botón correspondiente para aumentar a nivel 2 y hacer que aparezca el número 1

Después de escribir "Todos los tipos de moho tienen esporas", pulse ENTER, aparecerá 4. pulse la combinación MAJ+TAB o el botón correspondiente para descender a nivel 1 y hacer que aparezca B)

 

A) El Moho.

1. El moho es la pelusilla que se forma sobre la superficie de sustancias orgánicas.

2. Una de los mohos que se observan más a menudo és el moho negro del pan.

3. Todos los tipos de moho tienen esporas.

B) Las setas.

1. La mayoría tienen el aspecto de una sombrilla.

2. No parece que las setas tengan mucho que ver con los micelios algodonosos del moho.

    1. En la cara inferior tienen gran cantidad de esporas.

 

þ Guarde el ejercicio con el nombre T11.

 

Ejercicio. 

En este ejercicio, hay cuatro niveles de viñetas,  

Primer Nivel, Letras mayúsculas fuente Times New Roman Tamaño 12, Texto después, un paréntesis.

Segundo Nivel, Números fuente Times New Roman Tamaño 10 con color azul, texto después, un punto.

Tercer Nivel, Numeración romana, fuente Arial 10, texto después, un paréntesis.

Cuarto Nivel, Viñeta l

Para dejar una línea en blanco, pulse la combinación MAY+ENTER (cambiará de línea pero no se pondrá un nuevo número de nivel) y después pulse ENTER para que aparezca el número de nivel. 

 

A) Vertebrados

1. Temperatura Invariable.

i) Mamíferos

· Vaca

· Cabra

· Gato

ii) Aves

· Canario

· Búho

· Jilguero

2. Temperatura Variable.

i) Reptiles

· Serpiente

· Lagarto

· Camaleón

ii) Anfibios

· Rana

· Sapo

· Salamandra

iii) Peces

· Barbo

· Arenque

· Atún

B) Invertebrados

i) Protozoo

· Paramecio

· Plasmeba

· Plasmodio

ii) Pólipos, Esponjas

· Coral rojo

· Madréporas

· Hidra

· Esponja

iii) Gusanos

· Lombrices

· Tenia

· Triquina

iv) Moluscos

· Caracoles

· Almejas

· Lapas

 

 

þ Guarde el ejercicio con el nombre T12.

 

 

Numeración automática de párrafos.

 

Word 7.0 puede construir automáticamente listas numeradas. Lo único que tiene que hacer és comenzar a escribir con un número o una letra, cuando pulse ENTER para cambiar de párrafo, Word lo numerará automáticamente. Copie el texto siguiente para comprobarlo, observe que cuando pasa del primer al segundo párrafo, Word pone automáticamente la B). Para anular la numeración de listas solo tiene que pulsar ENTER dos veces o hacer clic sobre el botón .

 

    1. Primer párrafo.
    2. Segundo párrafo.
    3. Tercer párrafo.

 

Lo mismo puede hacer con las viñetas. 

Para que Word ponga automáticamente números en listas es necesario tener activada la casilla Listas automáticas con números en opción Herramientas/ Opciones ficha Autoformato, apartado Aplicar mientras se escribe

 

 

Para escribir notas a pié de página, tiene que activar la opción Insertar\Nota al pie, aparecerá este cuadro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 El apartado de Opciones, sirve para seleccionar la clase de nota y su posición.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejercicio.

 

Recupere el archivo T13.Doc.

 

Para poner la nota que se ve al final de la página, siga los pasos siguientes,

    1. Sitúe el cursor en el lugar del texto donde ha de aparecer la referencia hacia la nota.

2. Active opción de barra de menús Insertar\Nota al pie.

3. En cuadro Insertar seleccione botón de radio Nota al pie. 

4. Pulse Aceptar y el cursor se situará de tal manera que pueda escribir la nota.  

5. Teclee la nota. 

* Para volver al texto haga un clic sobre la línea que marca la posición de nota

 

Cambiar el tipo de numeración.

 

1. Seleccione el número que indica la nota. 

2. Active opción Insertar/ Nota al pié

3. En cuadro Numeración seleccione el botón de radio, Marca personal. 

4. Pulse sobre el botón Símbolo y escoja uno cualquiera.

 

Cambiar la posición de la nota al pié.

 

1. Seleccione el número que indica la nota. 

2. Active opción Insertar/ Nota al pié

3. En cuadro Insertar escoja opción Nota al final

4. Pulse botón Opciones. 

5. En lista desplegable Colocar al, seleccione Final de sección

 

Los Grumets de la Galera, és la colección de las novelas catalanas ganadoras del premio "Folch y Torres" y de otras que, a criterio de la Editorial, merecen ser puestas en las manos de los chicos y chicas de los Países Catalanes. De aquellos lectores que ya han dejado atrás, por la edad, los cuentos para a niños y que están en disposición de leer verdaderas novelas. 

En los "Grumets" se encontrareis chicos y chicas como vosotros, con los mismos problemas y las mismas inquietudes que vosotros; encontrareis personajes más complicados que no estaban en los cuentos -seguramente porqué son más reales-; encontrareis viajes prodigiosos y fascinantes... Encontrareis, en definitiva, un buen bagaje de experiencias. 

 

 

 

þ Guarde el ejercicio con el nombre T13.