AUMENTAR EL RENDIMIENTO AJUSTANDO EL SETUP DE LA BIOS
********* OJO SOLO USUARIOS AVANZADOS************

Estas opciones consideramos que son de ALTO RIESGO, y que deben de tratarse con la máxima atención ya que pueden dar lugar a problemas. No estudiaremos todas las opciones del Setup a fondo, a no ser que nos lo pidais expresamente, sino sólo aquellas que afectan al rendimiento del equipo y que debes tener en cuenta, para conseguir buenos resultados y de paso instruirte un poquito.
En este caso hemos escogido una BIOS AWARD (4.51PG), pero se pueden aplicar a la mayoria de ellas, ya que son opciones generales en muchas BIOS.(Basic Input Output System).
Lo primero que debes hacer es anotar en un papel la opcion de la BIOS que vas a cambiar, para poder volver a recuperar su antiguo valor si algo no funcionara. Para entrar en el setup debemos de pulsar la tecla "Supr", "del", ( o otra, si así lo indica el manual que debemos tener) mientras arranca el sistema.

1.- STANDARD CMOS SETUP
Consta de:
-- CONTROL DEL DíA Y LA HORA DEL SISTEMA
Sin comentario.
-- ESPECIFICACIONES DE LOS DISCOS DUROS y FLOPPYS, TECLADO Y MODO DE VIDEO
Atención a la opción MODE es la que regula los discos duros del tipo IDE, para los MFM y ESDI es ignorada. Introduciremos los parametros de nuestro HD (proporcionados por el fabricante, o mira en la etiqueta del disco) Tamaño, Cilindros, Cabezas, Sectores y MODE. La opción MODE es la mas importante tiene tres opciones NORMAL, LBA, LARGE.
NORMAL para discos menores de 528MB
LBA para discos mayores de 528MB ( La mas utilizada hoy en día )
LARGE para discos mayores de 528 que no soporten LBA(Ver instrucciones del Fabricante)

2.- BIOS FEATURES SETUP
Consta de :
-- VIRUS WARNING
Poner en Disabled para Instalar Windows 95, luego se puede activar.
-- CPU CACHE
Internal: Enabled, activa el cache del nivel-1
External: Enabled, activa las famosas 256KB de cache o las mágicas 512KB de algunos
La mala configuración de esta segunda opción, junto con la poca velocidad de los chips usados en el cache secundario pueden dar lugar a problemas, entonces poner Disabled.
--TYPEMATIC RATE SETTING
Si ponemos Enabled, nos permitirá configurar la velocidad de repeticion y estdos de espera del teclado, ajustandolo bien parecera que el systema va mas rápido. --TYPEMATIC RATE (CHARS/SEC)
Poner el número máximo ( 30 ) , asi conseguiremos mas caracteres por segundo.
--TYPEMATIC DELAY(MSEC)
Poner el mínimo ( 250 ), consiguiendo que el tiempo de espera sea el mínimo posible.
--VIDEO BIOS SHADOW
Poner en Enabled, esta sí que hace ganar velocidad, y no da problemas (excepto en contadas trajetas gráficas.

3.- CHIPSET FEATURES SETUP
Consta de:
--AUTO CONFIGURATION
Si está Enabled, anotar todos los valores, aunque si haces cambios y luego vuelves a poner Enabled, recupera la mayoria de ellos, mejor anotalos en una hoja :-))). Y si esta Disabled accederemos a las siguientes tres opciones entre otras.
DRAM READ TIMING: Poner el valor minimo si nuestra memoria es de baja velocidad (10-15 ns), para memoria EDO (x222) y para memoria NO EDO (x333)
DRAM WRITE TIMING: Lo mismo que el anterior
PARALLEL PORT MODE: Esta es la madre del cordero para las Impresoras y Cámaras.
Tenemos 3 opciones NORMAL-EPP-ECP Y ECP+EPP, que controlan la velocidad de los datos del puerto paralelo y vamos a tratar de explicar cada una de ellas:
NORMAL: Velocidad normal pero sólo en una dirección
EPP: Máxima velocidad en dos direcciones
ECP: Velocidad tan rápida como se pueda llegar a transferir, en dos direcciones, usando DMA (Direct Memory Acces) generalmente DMA-3
ECP+EPP: Velocidad Normal en dos direcciones

Esperamos que todo os haya ido OK :-)))